Digitalizar tu negocio no es solo una moda: es una forma concreta de ganar tiempo, controlar mejor lo que pasa y aumentar tus ingresos.
La buena noticia es que no necesitás hacer una gran inversión ni ser experto en tecnología. Con las herramientas adecuadas, podés dar el salto de forma simple, paso a paso.
Acá te dejamos 5 herramientas clave para empezar a digitalizar un comercio tradicional
1. Sistema de gestión (ERP)
Es la base. Un buen sistema te permite controlar ventas, stock, cuentas corrientes, precios y mucho más… todo en un solo lugar.
Te ayuda a ordenar el día a día, facturar con AFIP en segundos y ver cómo está tu negocio en tiempo real.
👉 En Don Gestión te damos acceso 100% online, sin instalaciones, con soporte personalizado y un panel super fácil de usar.
2. Escáner de códigos de barras
Atrás quedaron los días de buscar productos a mano o tipear nombres eternos. Con una pistola escáner podés cargar productos al sistema, controlar stock y facturar más rápido.
✔️ Hay modelos económicos que funcionan perfecto con Don Gestión.
✔️ Sirve tanto para mostrador como para depósito.
3. Integración con medios de pago electrónicos
Cobrar con QR, tarjetas o billeteras virtuales no solo es más cómodo para el cliente, también te ayuda a registrar todo correctamente.
💡 Bonus: al integrarlo con tu sistema, las ventas se registran automáticamente y no perdés control del ingreso.
4. Presencia online (aunque sea mínima)
No necesitás un ecommerce con carrito y envíos. Con tener una página con tu catálogo o un perfil de WhatsApp Business con tus productos ya das un gran paso.
En Don Gestión podés crear tu propio catálogo online en pocos clics, sin pagar extra.
5. Reportes en tiempo real
Si no sabés cuánto vendés por semana, qué producto rota más o quién te debe plata, estás manejando el negocio a ciegas.
Un sistema con reportes automáticos te muestra los datos clave para tomar decisiones inteligentes, sin depender de cuadernos ni intuición.
Digitalizar es más fácil de lo que parece
No hace falta transformar todo de un día para otro. Podés empezar de a poco, incorporando estas herramientas según tus tiempos y necesidades.
Lo importante es dar el primer paso: ordenar, simplificar y tener control real de tu negocio.