¿Por qué el control de stock es clave para tu negocio?
Imaginá esta situación: un cliente entra a tu tienda o hace un pedido online, busca un producto… y no lo tenés en stock. Resultado: venta perdida y, probablemente, un cliente que no vuelva.
El stock no es solo “mercadería en depósito”: es dinero inmovilizado que necesita gestionarse con inteligencia. Controlarlo bien puede ser la diferencia entre crecer o perder oportunidades.
Errores comunes en el manejo de stock
-
No registrar cada entrada y salida de mercadería.
-
No tener visibilidad en tiempo real.
-
Manejarse con Excel o cuadernos (que generan errores).
-
Comprar de más y quedarse con productos que no rotan.
-
No detectar a tiempo faltantes de productos de alta demanda.
Beneficios de un buen control de stock
-
Saber en todo momento qué tenés disponible.
-
Evitar ventas perdidas por faltantes.
-
Detectar productos más vendidos y planificar compras.
-
Reducir pérdidas por exceso de inventario.
-
Ahorrar tiempo con actualizaciones automáticas.
Estrategias prácticas para mejorar tu stock
1. Clasificá tus productos
Identificá cuáles son tus productos más importantes: los de mayor demanda, los que dejan mayor margen y los que se mueven menos. Esto te permite priorizar compras y optimizar espacio.
2. Usá alertas de stock mínimo
Configurá un sistema que te avise cuándo reponer mercadería antes de que se agote.
3. Sincronizá canales físicos y online
Si tenés tienda física y e-commerce, asegurate de que el stock se actualice automáticamente para evitar vender lo que no tenés.
4. Revisá reportes periódicos
Los informes de stock te muestran tendencias: qué se vende más en qué temporada, cuáles productos conviene liquidar y cómo planificar compras inteligentes.
El rol de la tecnología en el control de stock
-
Actualizar stock en tiempo real.
-
Recibir alertas de reposición.
-
Registrar compras y ventas automáticamente.
-
Integrar stock de depósitos, locales y ventas online en un solo lugar.
-
Controlar stock en tiempo real.
-
Recibir alertas para reponer a tiempo.
-
Integrar tu tienda física con e-commerce.
-
Analizar reportes y planificar mejor tus compras.
Probalo gratis hoy y asegurate de que nunca más un cliente se vaya con las manos vacías.